A través de una carta, José Luis Panozzo, ex intendente de Chajarí, reflexiona sobre lo ocurrido con la fallida expropiación de tierras frente al parque termal de la ciudad, por lo que la actual gestión encabezada por Pedro Galimberti debió pagar 14 millones de pesos de honorarios a abogados
“Doble vara”- Solicitada
Hace tiempo que no hablo públicamente pero leyendo la carta del Dr. Roque Dalprá, apoderado de una de las listas del PJ en las últimas elecciones (junio/19) me lleva a reflexionar junto con Uds. sobre lo que está pasando en la Municipalidad de Chajarí. Hace años que escucho y leo en silencio acusaciones, condena pública, difamaciones, insultos, chismes, muchas veces denigrante para mi persona. Estuve años en silencio, por que en épocas de fanatismos, odios, es inútil intentar una defensa. Toda duda se convierte en condena si se trata de un adversario político.
Hoy me comunico con Uds. por que quiero reflexionar sobre este hecho grave que ocurrió en la Municipalidad de Chajarí. Hace 5 años que no se puede disentir, ni cuestionar nada, sin ser tildado de ladrón. Para que cuestionar si vas a ser perseguido, o va a recibir un brutal ataque de almas perdidas (trolls) y de todo un aparato de comunicación oficial, para destruir su imagen públicamente, aparato al que se les pasó de informar que costó 14 millones de pesos un error. ¿Error o negocio de amigos? Vender transparencia no es lo mismo que ejercerla.
Por eso llegamos a este hecho que podríamos calificar generosamente como un escándalo, que quedará en la historia de nuestro municipio, pero pasó sin pena ni gloria. El Intendente pagó 14 millones de pesos, en silencio, por la expropiación fallida de un terreno frente al Parque Termal. Es un hecho consumado, grave, sin debate, al menos público. El intendente es abogado, ¿se le puede pasar algo así?
Me pregunto que hubieran dicho si esto sucedía bajo mi gestión. ¿Hubiera sido considerado un ERROR? ¿Hubiera recibido un tratamiento pasajero y liviano? ¿No hubiesen allanado la Municipalidad? Todos sabemos la respuesta. Que hubieran dicho de nosotros si tirábamos así de una 14 MILLONES de pesos, en un negocio de AMIGOS. Se imaginan a Cambiemos opinando sobre un negocio de Amigos de 14 millones de pesos hecho bajo un gobierno justicialista? Encima habiendo escondido los ERRORES hasta que la verdad salió a la luz por su peso propio. No es mi intención acusar, solo quiero que REFLEXIONEMOS. Los ciudadanos de Chajarí tenemos derecho a saber TODO, sobre lo que rodea este hecho escandaloso. Lo considero grave, no por la acusación fácil como se acostumbraba, hay que revisar la legalidad de todo esto. Si es legal estamos en problema. Cuantas cosas se hubiesen podido hacer con estos 14 MILLONES que se rifaron. Dejemos de mirar para otro lado, pongamos la atención en resolver los temas que verdaderamente les interesa al ciudadano en esta época de pandemia.
José Luis Panozzo, DNI 22.246.282, ex intendente de Chajarí.